Realizan mesa de trabajo para prohibir el uso de bolsas de plástico en la capital

  • La Ciudad de México necesita transitar en la eliminación el uso de bolsas de plástico y generar una conciencia en la ciudad: Alessandra Rojo de la Vega Píccolo

La Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Protección Ecológica y Cambio Climático del Congreso de la Ciudad de México realizó este miércoles una mesa de trabajo con la oficina de la ONU para Medio Ambiente en México, con el objetivo de continuar el análisis de la iniciativa presentada por las diputadas del Partido Verde Ecologista de México para prohibir el uso de bolsas de plástico no biodegradable en la capital.

Durante la reunión la presidenta de la Comisión, diputada Alessandra Rojo de la Vega Píccolo, mencionó que el abuso en el consumo de bolsas de plástico tienen efectos negativos en el medio ambiente, en la salud de las personas, los animales y las plantas, ya que su fabricación se realiza con recursos no renovables, como el petróleo.

La iniciativa, presentada por Rojo de la Vega en el Congreso local, establece en la ley la obligación de no entregar bolsas de plástico en actos comerciales para la transportación de mercancías, a menos que estas sean biodegradables.

En su participación, la doctora Dolores Barrientos, representante en México de ONU Medio Ambiente, comentó que más de 5 mil millones de bolsas de plástico se utilizan cada año; más de un millón de botellas de plástico son compradas cada minuto, y más 13 millones de toneladas de plásticos se vierten en los océanos afectando a 600 especies marinas, por lo que deben sumarse esfuerzos para conservar los recursos naturales.

La legisladora agregó que la Ciudad de México necesita transitar en la eliminación el uso de bolsas de plástico y generar una conciencia en la ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *