- Desde noviembre de 2018, cuando se realizó el corte de agua por mantenimiento del Sistema Cutzamala, la presión de líquido no regresó a los niveles normales en colonias de la alcaldía Miguel Hidalgo, las cuales registran baja presión y escasez
- El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) no cuenta con la facultad de eximir el pago, por lo que la solicitud se dirigió a la Procuraduría Fiscal”.
- Presentan tres iniciativas para incentivar uso del car pool y home office; reformar legislaciones locales en materia de centros de atención infantil en establecimientos de trabajo; y para derogar y adicionar artículos al Código Fiscal
Diputados locales integrantes de la Comisión de Hacienda aprobaron conminar al Procurador Fiscal de la Ciudad de México para que, en el ámbito de sus facultades, analice la posibilidad de exentar del cobro de derechos por suministro de agua correspondientes al último bimestre de 2018, y al primero y segundo bimestres de 2019, a las personas afectadas por desabasto del líquido, habitantes de las colonias Granada y Ampliación Granada, en la alcaldía Miguel Hidalgo, que no hayan efectuado el pago correspondiente.
El punto de acuerdo presentado por la diputada del PAN, América Rangel Lorenzana, y analizado por los integrantes de la Comisión, solicitaba al titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), a eximir del cobro del agua a los habitantes de esas colonias, en tanto se normalizara la distribución del recurso.
Lo anterior porque desde noviembre del 2018, cuando el Sacmex anunció el cierre de diversas cadenas de distribución del Sistema Cutzamala, a fin de que Conagua realizara labores de mantenimiento, la presión de agua no regresó a los niveles normales en diversas colonias de la alcaldía, y de manera particular se registra baja presión y escasez en el suministro de las colonias Granada y Ampliación Granada.
Sobre el tema, la diputada presidenta de la Comisión, Valentina Batres Guadarrama, indicó que, mediante oficio, se solicitó información a Rafael Bernardo Carmona Paredes, titular de Sacmex, quien indicó que verificó que no existe escasez en el suministro de agua en dichas colonias, pero que existen 31 reportes que corresponden a 19 predios afectados.
Para resarcir el daño, el pasado 10 de marzo se realizó un movimiento de calibración de válvulas para aumentar la presión en el suministro, además de que se ha apoyado a los afectados con carros tanque tipo pipas, agregó.
En cuanto al exhorto para exentar del pago, la también integrante del grupo parlamentario de MORENA, comentó: “de la revisión de la Ley de aguas del Distrito Federal, se desprende que Sacmex no cuenta con la facultad de eximir el pago, por lo que la Comisión consideró que la solicitud debe hacerse al titular de la Procuraduría Fiscal”.
Presentan tres iniciativas
Por otra parte, la secretaria sustituta de la Comisión, diputada Donají Olivera (MORENA), leyó los asuntos generales en los que se informó sobre tres iniciativas con proyecto de decreto que fueron turnados para su análisis y posterior dictaminación.
Uno fue presentado por el diputado del PAN, Diego Orlando Garrido, mediante el cual se incentiva y promueve el uso del vehículo particular compartido (car pool), “trabajo remoto en casa” (home office) y programas de transporte laboral.
Otro, suscrito por las diputadas Lizette Clavel Sánchez (PT) y Guadalupe Morales Rubio (MORENA), así como por el legislador Federico Döring Casar (PAN), para reformar varias legislaciones locales en materia de centros de atención y cuidado infantil en los establecimientos de trabajo, como elemento de impulso y desarrollo económico y de la productividad de la ciudad.
La última iniciativa fue presentada por la diputada Valentina Batres para derogar y adicionar artículos al Código Fiscal de la Ciudad de México.