- “Conducen con exceso de velocidad, en estado de ebriedad, incluso algunos de ellos son menores de edad”: diputada Leticia Estrada
Diputados del Congreso local pidieron a la Secretaría de Movilidad sancione a los operadores de la Ruta 66, cuyos actos de negligencia y descuido han derivado en lesiones e inclusive la muerte de vecinos de las colonias de la alcaldía de Magdalena Contreras.
Además, pidieron a la Procuraduría General de Justicia un informe respecto de los homicidios culposos cometidos por los conductores de esta ruta de transporte público.
La diputada Leticia Estrada Hernández, de MORENA, sostuvo que esta problemática lleva varios años presentándose, a consecuencia de la negligencia de los operadores de las unidades de la Ruta 66, pues “conducen a exceso de velocidad, en estado de ebriedad e incluso algunos de ellos son menores de edad”.
“Los contrerenses estamos cansados de que no se infraccione y sancione a la Ruta 66, que durante muchos años ha brindado un servicio ineficiente y lo más grave es que han provocado accidentes viales, lesionados y muertes”, lamentó la parlamentaria.
“No queremos un transporte inseguro, que vaya a exceso de velocidad; no queremos un transporte con conductores incapacitados e irresponsables; en pocas palabras, no queremos un transporte inepto que provoque lesionados y muertes”, subrayó.
Solicitan retomar la investigación del múltiple homicidio en la Narvarte, ocurrido en 2015

En la sesión de este martes, el Congreso local pidió a las autoridades retomar la investigación del múltiple homicidio ocurrido en la colonia Narvarte, donde murieron un periodista y una activista de derechos humanos.
El diputado Temístocles Villanueva Ramos, de MORENA, recordó que el 31 de julio del año 2015 cinco cuerpos fueron encontrados en un departamento entre las calles de Zempoala y Luz Saviñón, en la colonia Narvarte.
En esa ocasión, dijo, la Procuraduría General de Justicia sólo informó que “tres hombres ingresaron a un departamento, sometieron a cuatro mujeres y un hombre; torturaron a dos de ellas y a éste, para finalmente asesinar a los cinco”.
En esa versión de los hechos, dijo, las autoridades omitieron que Rubén Espinoza era fotoperiodista y que se refugiaba en la Ciudad de México debido a la persecución que padeció en Veracruz, entidad en la que desempeñaba su profesión.
Por ello, los diputados locales exhortaron al Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Procuraduría General de Justicia y de las instituciones correspondientes, den a conocer información plena y completa de los actos que se produjeron, las personas que participaron en ellos y las circunstancias específicas, así como las violaciones perpetradas y su motivación.
De igual manera, exhortó a la Secretaría de Gobierno y a la Procuraduría General de Justicia a retomar la investigación del caso “multihomicidio Narvarte”, con el fin de esclarecer la verdad y reparar el daño a los familiares de las víctimas; también dar cumplimiento a la Recomendación 04/2017 de la Comisión de Derechos Humanos local y emitir una disculpa pública.
A nombre del grupo parlamentario del PAN, el diputado Mauricio Tabe solicitó a la Procuraduría capitalina un informe respecto del número de averiguaciones previas iniciadas por delitos cometidos en agravio de periodistas, así como el estatus que se encuentran las carpetas de investigación de los dos últimos años.