Realizan Mesa de Trabajo Interdisciplinaria para reformar la Ley de los Derechos de las personas jóvenes y Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México

La diputada Ana Cristina Hernández Trejo, del grupo parlamentario de MORENA, llevó a cabo la Mesa de Trabajo Institucional, para escuchar las opiniones de los diferentes sectores sociales y enriquecer la iniciativa para la armonizar la Ley de los Derechos de las Personas Jóvenes con la Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México, que presentó ante el Pleno del Congreso local.

Hernández Trejo indicó que el proyecto permitirá crear un marco legal para que las 16 Alcaldías incluyan en su estructura de gobierno un área en materia de juventud, para que en el ámbito de su competencia contribuya al desarrollo integral de este sector de la población.

La iniciativa también pretende vincular las políticas públicas, programas, planes, proyectos y acciones de gobierno en la Ciudad y en las alcaldías que están dirigidos a los jóvenes.

En su intervención, Beatriz Olivares, directora del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, celebró esta iniciativa porque permite la inclusión de manera activa de las y los más de 3 millones de jóvenes de la ciudad, quienes han demostrado replantear su participación en la vida social, pública y política de esta ciudad.

Por su parte, la legisladora Gabriela Quiroga, integrante de la Comisión de Juventud del Congreso de la Ciudad de México, manifestó que impulsarán y apoyarán la iniciativa desde el grupo parlamentario del PRD. Señaló “que los jóvenes deben tomar las riendas en las decisiones de la ciudad, planteando políticas acordes a sus necesidades. Además, puntualizó que espera que, con la creación de estas nuevas jefaturas, permita empoderar la cercanía de los jóvenes con el gobierno”.

Alberto Martínez Urincho, diputado de MORENA, comentó que “este parlamento está abierto a escuchar las propuestas de todas y todas, ya que las opiniones enriquecen las mesas de trabajo de las Comisiones Unidas.

Asimismo, manifestó que se trabajará para lograr una iniciativa con un marco legal acorde a las necesidades de operación de las Unidades Administrativas para permitan crear verdaderas políticas públicas”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *